PD: no esperen noticias mìas por un tiempo, ESTOY DE VACACIONES!!!
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Vida de Màncora
PD: no esperen noticias mìas por un tiempo, ESTOY DE VACACIONES!!!
sábado, 12 de diciembre de 2009
2x1 Kuélap+Gocta

Desde Cajamarca, ciudad que Atahualpa supo defender valientemente, me dirigì a Tingo, un pequeño caserío hundido sobre la ruta que une èsta ciudad con Chachapoyas para acceder a ésta particular fortaleza de paredones sin fin y origen pre-inca. La caminata dura unas 4 hs, en la cual el camino zigsaguèa entre casas de campesinos con los cuales supe compartir, ademàs de la tìpica charla, un rico trago de leche de vaca ordeñada casi con exclusividad para mi, cuyo sabor me recordò muchisimo a los desayunos de mi abuela, es increible como un sabor puede traernos tantos recuerdos.
Despuès de visitar esta increible fortaleza partì para el siguiente poblado, Cocachimba. Desde aquì se accede a la tercera cascada màs alta del mundo, Gocta (771 mts) y para terminar mi gira semanal, despuès de tanto andar por las montañas, me fuì a descansar a Chachapoyas, acaso la ciudad màs importante de la regiòn y puerta de acceso a la selva.
Ahora si, un merecido descanso...
viernes, 11 de diciembre de 2009
HACIA EL MAR
a la derecha del rìo, el pequeño camino
jueves, 3 de diciembre de 2009
CALLEJON DE HUAYLAS

miércoles, 25 de noviembre de 2009
CHOQUEQUIRAO

sembrados en Cachora, inicio del trek...
inicio del descenso....

hotel 5 estrellas ....

Marampata, poblado camino a las ruinas....

Huinipata ...
martes, 17 de noviembre de 2009
CHAU BOLIVIA
jueves, 12 de noviembre de 2009
CHICHA Y TAFIROLES

En èste caso la fiesta a la que concurrì se llama "Primer Viernes", se realiza en La Tinkuna(Cochabamba), un centro social-polìtico y obviamente se festeja todos los primeros viernes de cada mes. Lamento no haber llevado mi càmara como para mostrarles postales coloridas de èstos mùsicos incansables que, a lo largo de toda la noche, al menos hasta la hora que estuve conciente ( la chicha es terrible!), no pararon de tocar en un ritmo que poco a poco te contagia y todo se transforma en un ritual, el cual, hace que uno se sienta parte de un cùmulo de energìa vibrante homogèneo.
(creo que èsto pasa cuando uno toma demasiada chicha y termina siguiendo el camino recorrido por los cordones entre los hojales de la zapatilla y llamando a hugo! )
Al margen de èste lamentable final( ja), la fiesta es increible, aunque aconsejo por si alguien piensa visitarla, retirarse temprano para evitar serios inconvenientes. Èsto es cierto, la chicha le afecta a todo el mundo y los lugareños suelen ponerse violentos y extremadamente machistas(ojo! las chicas, va en serio)
jueves, 5 de noviembre de 2009
PATACONES
franco + eduardo
patacones (platano verde frito)
sábado, 31 de octubre de 2009
** EXTRA POR UN DIA **
ok, les avisè que Villa Tunari podrìa llegar a tener una sorpresa esperando para mi...
Caminando por la plaza con Fabricio nos encontramos con unas personas que entre charlas, helado de coco y puchos, nos informan que en èste pueblo se estaba filmando una pelìcula de producciòn expañola, acaso la mayor producciòn de cine en Bolivia, con actores conocidos como por ej. Gael Garcia Bernal. Un poco asombrados por la singularidad del hecho, Villa Tunari es muy pequeño, decidimos ir a ver que onda? al dìa siguiente. Nos presentamos en el hotel donde se encontraban los encargados de "extras" y nos ofrecimos. Despuès de insistir un par de dìas, entre llamadas y encuentros casi casuales con la encargada de extras, nos prometìo conseguirnos un dìa de trabajo.Al ser una pelìcula de època, si era algo que habìa eran extras!, soldados españoles y nativos por lo general.
A los dos dìas nos confirman la actuaciòn, para nosostros era toda una emociòn, màs que todo por la experiencia de vivir la filmaciòn de una peli desde adentro. Sumado a la experiencia que hìbamos a tener en el set de filmaciòn se le agregaba un marco social increible, el pueblo estaba lleno de actores, con los cuales comenzamos a compartir noches hermosas de bares, charlas y chelas! (cerveza), participamos de una fiesta increible y no paràbamos de agradecer lo que nos estaba pasando.
Llegò el dìa esperado, nos pasaron a buscar a las 4 am, pasamos por el vesturio, maquillaje y despuès de desayunar nos fuimos a la selva donde estaba el set de filmaciòn. No tengo palabras para definir la organizaciòn que habìa, todo es magia en el cine y es verdad, aseguro que depuès de èsta experiencia el cine toma un nuevo àngulo para mì.
Yo no podìa creer que estaba ahì, en el medio del set, todo me asombraba, la cantidad de gente que trabaja detràs de càmara!, todo es genial!
Bueno.... despùes de una exelente actuaciòn, jajaja no me queda màs que una hermosa experiencia, vivida con gente bella, a la cual agradezco su compañerismo.
les dejo algunas fotitos...






viernes, 23 de octubre de 2009
SUCRE = BELLEZA
viernes, 16 de octubre de 2009
YOTALA
Dicho pueblo fuè una sorpresa emocionante, demasiada personalidad e increible estètica.
Adentràndose en la montaña se encuentran aùn màs poblados de caracterìasticas subrealistas tales como Cachi Mayo y Pata Cachi Mayo, lugar donde aprovechamos para acampar en el rìo y cocinar buena comida a las brasas y bañarnos en una pozones de aguas crsitalinas.
"el Tìo"
Sin duda Potosi es famosa por su minerìa y algo màs ... que pasò por ahì en la historia, al parecer 6.000.000 de personas entraron en la mina y nunca pudieron encontrar la salida.Ahora que la conozco(a la mina) sè que es realmente complicado salir, una vez que ingresas, no saben la cantidad de tùneles que tiene...¿?